Los dientes de león no son tan fieros como los nombran. En primavera se pueden encontrar en cualquier rincón de la ciudad con un poco de tierra, y son portadores de deseos, tienen uso alimenticio y medicinal aunque en los huertos y jardines se las llama malas hierbas por ser unas plantas invasivas y muy resistente.
¡Pide un deseo y sopla!
Tarde de trolleys por la calle, se inicia el puente de mayo en Madrid, decido ir a ver la M30 y me encuentro una grata sorpresa: está llena de de árboles estupendos, bien cuidados y de una gran variedad.
Cuando están en contacto con los coches los árboles enferman, afortunadamente éstos están lo suficiente alejados para que no les llegue demasiada contaminación, ni tampoco son los topes de los que aparcan.

Siempre que entro en el hall del museo, recuerdo como la baronesa impuso el color salmón de las paredes al arquitecto que acometió la obra de la remodelación del Palacio de Villahermosa, Rafael Moneo. Y así sigue 30 años después.
Tarde tranquila de jueves Santo en Madrid Río,tiempo primaveral, lejos de las procesiones y del fútbol de ayer.
Swinton & Grant es una librería, una galería de arte y una cafetería en Lavapiés.
El fondo de la cafetería lo ocupa el "Muro Magnético" (llamado así porque está pintado con pintura magnética y obras están sujetas con unos simples botones de imán) se trata de un espacio expositivo para otro tipo de artistas que quiera exponer y vender.
Poses de 15 minutos, témpera sobre papel de estraza.
Domingo 9 de abril de 2017, Jardines del Templo de Debod, Madrid.
Del bronce al verde
Titania surgió sobre las cenizas del Windsor, ocupa duodécimo puesto en el ranking de rascacielos más alto de Madrid, 22 plantas y 104 metros de altura.La construcción del antiguo edificio Windsor comenzó en 1975 y no concluyó hasta 1979. Un año antes seis arquitectos (Genaro Alas, Pedro Casariego, Luis Alemany, Rafael Alemany, Ignacio Ferrero y Manuel del Río) remataron el proyecto que, en su época, estuvo considerado como uno de los grandes hitos arquitectónicos de la capital, así como el más moderno.
Era un complejo edificio de 28 plantas compuesto por una torre de oficinas y una base que, en su origen, contaba con locales comerciales, salas de espectáculos y sótanos para aparcamientos e instalaciones. La torre, de 106 metros de altura, era el elemento más característico del conjunto. El Edificio Windsor fue en su momento el más alto del centro de negocios de AZCA. Dos años más tarde de su construcción (en 1981) el inmueble rivalizaría en altura con la sede del Banco de Bilbao en Madrid (actual BBVA), obra de Francisco Javier Sáenz de Oiza. El arquitecto Minoru Yamasaki puso fin a esta singular disputa siete años más tarde con la construcción de la Torre Picasso, que superaba en más de 50 metros a los otros dos edificios. El inmueble comenzó a dar vida al centro de negocios AZCA.
Tras el incendio del 2005, cuyas causas siguen sin esclarecerse, la estructura hubo de ser demolida, un proceso complicado debido a lo céntrico de la localización y a que las plantas comerciales, pertenecientes a El Corte Inglés, siguieron en uso.
La cadena de grandes almacenes compró el solar, que mantenía el volumen edificable y el uso comercial, y en marzo de 2009 presentó el proyecto del nuevo rascacielos: una torre de vidrio con un remate curvo en la esquina sobre una base de siete pisos que albergará varios departamentos del centro comercial, según el proyecto de la oficina de arquitectura de El Corte Inglés, dirigida por Pablo Muñoz y Pedro Vilata. Finalmente fue inaugurado en 2011.
En los años cincuenta, el arquitecto de la Generación del 25 Luis Blanco Soler escribió el libro de estilo de El Corte Inglés Construcción, según el cual, las fachadas se caracterizarían por «una imagen casi brutalista con maclas de piedra, volúmenes muy fuertes y el logotipo, tan reconocible, muy presente en la fachada». El nuevo ECI presenta menos piedra y más vidrio —equipado con células fotovoltaicas en el frente de la torre—, pero su aspecto se asocia de modo inconfundible a la casa del triángulo verde.
La nueva torre tiene varios niveles bajo suelo, dedicados a aparcamiento, y sobre rasante dispone de varias plantas destinadas a uso comercial, que ocupa El Corte Inglés. Sobre la zona de tiendas, hay 11 plantas de oficinas, que ahora ocupa la consultoría EY.
fuentes: arquitecturaviva.com y directivosconstruccion.es
fuentes: arquitecturaviva.com y directivosconstruccion.es
Tarde de dibujo en la fantástica librería Panta Rhei de Madrid, especializada en artes visuales. He pintado rodeada de maravillas ilustradas que espero que haya quedado algún poso de todo lo hojeado.



Actividad previa a La Noche de los Libros de este año en Madrid. Todos los dibujos que hicimos los que participamos serán expuestos en la librería el 21 de Abril.